Se agudizó la provisión de insumos básicos para la atención en Clínicas y Sanatorios, así como en hospitales de la red pública en varias provincias, con falta de alguno de ellos o con precios superiores al 150 % ,como venían alertando entidades de profesionales e Instituciones que nuclean prestadores de salud médicas, ontológicas y bioquímicas.
Estos insumos como guantes, suturas, anestesia para odontología, reactivos para realizar análisis clínicos, reposición para instrumental médico, stent, jeringas entre otros.
Las Instituciones de la red pública subsanaban en parte la situación realizando intercambio de stock llegando a una situación difícil ya que la reposición no es inmediata y la mayoría son importados.
Crisis similares se sucedieron en distintas etapas en nuestro país cuando las importaciones se retrasan, el precio se desborda y el stock se termina. Contemplado en la ley de emergencia económica en la crisis del 2001.
La situación se agrava por el retraso en los aranceles y la situación económica financiera de las instituciones de salud y de profesionales, que deben soportar mayores costos sin poder trasladar a los usuarios del sistema.
|